"Una sola bellota Reducir texto <br> crear un bosque" (Ralph Waldo)

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN ECOSOCIAL?

FOTO14 bis

"SHINRIN YOKU"

AGENDA 21 ESCOLAR Y/O UNIVERSITARIA

PROPUESTAS LÚDICO-FORMATIVAS

"SHINRIN YOKU"

Término acuñado en 1982 por Akiyama Tomohide, fue una práctica implantada por la propia Agencia Forestal de Japón, y que a día de hoy practican más de dos millones de japoneses alrededor de unos 50 bosques nacionales.

El término "Shinra Yoku" se puede traducir literalmente como "Absorber la atmósfera del bosque".  Por tanto, las actividades que se pueden englobar bajo esta práctica son numerosas: desde la realización de una actividad física vinculada al entorno natural, hasta la planificación de estancias y jornadas de más de un día de duración.

Cualquiera que sea la práctica elegida, es realmente importante disfrutarla en la totalidad de los sentidos, acompañadas por personas conocedoras del entorno que nos acompañan en ese proceso de disfrutar con todos y cada uno de los sentidos.

FOTO 15
FOTO 16

AGENDA 21 ESCOLAR Y/O UNIVERSITARIA

La Agenda 21 es la herramienta propuesta por la ONU, después de la Cumbre de la Tierra (1992), Para alcanzar objetivos y diseñar estrategias en vista de un avance de la sociedad hacia un verdadero desarrollo sostenible.

Podríamos decir que fueron los primeros pasos hacia la actual Agenda 2030, de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se trata de una herramienta muy potente para vehicular la ambientación curricular y la sostenibilización los centros educativos.

Mediante la creación de un Comité Ambiental del Centro, Se planifica un acompañamiento y asesoramiento del proceso de implantación, y análisis de los resultados.

PROPUESTAS LÚDICO-FORMATIVAS

Aunque los anteriores apartados se podrían incluir dentro de esta propuesta, el elemento diferenciador de estas actividades es la priorización de la parte lúdica, Y la programación de las mismas en jornadas y eventos grupales, familiares y comunitarias.

Mediante el juego, se pueden transmitir y adquirir valores y comportamientos diarios eco-responsables.

Guarderías de Verano, Actividades extraescolares, Itinerarios interpretativos... Son algunos ejemplos de este tipo de activitas que se pueden proponer y adecuar de manera personalizada.

FOTO 17

Contacta con nosotros para saber más